
Por desgracia, el bullying aún persiste en las aulas de las escuelas. Sin embargo, y gracias a iniciativas como ‘SameBullying’, se está intentando eliminar esta conducta tan perjudicial. ‘Same Bullying’, creada por Javier Iniesta y Fernando Hernández, pretende «cambiar el foco» con el objetivo de detectar a los ciberacosadores «antes de que lo sean».
Se trata de una herramienta que se activa desde la propia red social del menor -tanto en un ordenador, una tablet o el propio teléfono móvil- para que quede protegida. Cuando se detecta un mensaje inapropiado una imagen de contenido adulto SameBullying envía un mensaje «positivo» al menor.
Según el informe ‘Yo a eso no juego’ de Save the Children, el número aproximado de estudiantes que han sufrido acoso se eleva a 111.000 niños y 82.000 niñas. En el caso de los estudiantes de ESO, las cifras muestran que 64.000 y 39.000 alumnos se reconocen como acosadores y ciberacosadores respectivamente.
Para más información haz clic aquí.