
En Zelig hemos querido compartir con vosotros lo más destacado del último estudio de IAB Spain sobre medios online. Su imparable evolución y sus posibilidades como herramienta de campañas publicitarias.
Actualmente nos encontramos en que más del 95% de los internautas navega entre 6 y 7 días por internet. Superando así a cualquier medio, incluido la televisión (79%). Pero en uso para entretenimiento la TV sigue siendo el rey, mientras que internet es el medio favorito por el usuario para informarse sobre sus hobbies.
Son los jóvenes los que más usan las redes sociales, llegando casi al 76% entre las edades de 18 a 24 años. Por otro lado, son estos los internautas que menos navegan por páginas generalistas (MSN, Yahoo, Terra…). Cuanto mayor es el internauta, menos utiliza los foros y blogs.
Cuando navega en el trabajo. ¿Por qué medios suele navegar más diariamente?

Casi la mitad de los internautas (44.8%) lee el periódico online diariamente. Siendo el más utilizado en el puesto de trabajo. ¿Cambian mucho los porcentajes si no se está en el trabajo?

Efectivamente, las redes sociales ocupan las posición número uno en frecuencia de navegación diaria. Casi dos tercios utiliza las redes sociales diariamente, y el 91.4% las usas como mínimo una vez al mes. Son los hombres los que más navegan diariamente por los medios de comunicación, el 56% frente al 40% de las mujeres.

La mitad de los internautas amplia información tras ver publicidad en internet. ¿Cuál es su reacción cuando un anuncio le llama la atención?
Dependiendo del grupo de edad en que se encuentre el usuario responderá diferente después de ver un anuncio. Los más jóvenes consultarán la opinión con otros usuarios y a partir de los 25 años tenderán también a aportar su propia opinión. Por otro lado, los usuarios más mayores (+35 años) serán más proclives a apuntarse a promociones y a solicitar información sobre el producto o servicio.
También destacar que cuanto más joven es el internauta, más tiende a compartir campañas publicitarias. Por ultimo destacar tanto la valoración como la credibilidad de internet.
– Internet es el medio mejor valorado para conocer una marca. También para obtener información sobre la misma y ampliarla
– Internet se posiciona en primer lugar en confianza y credibilidad. La credibilidad de Internet es “alta o muy alta” para el 75% de los internautas españoles.
Podéis consultar el estudio completo en www.iabspain.net Estudio dirigido por IAB Spain y la Comisión de Medios de Comunicación y ha realizado por Kantar Worldpanel.