
¿Sabías que el antiguo poblado ibérico de Ullastret tenía un segundo asentamiento en medio de un gran estanque y que actualmente conocemos como Illa d’en Reixac? Entre los siglos IV-III aC, la población superaba los 6.000 habitantes. Junto con la antigua ciudad de Empúries, Ullastret era una gran capital con un papel clave en el comercio de la época.
Ahora podrás sentirte como un antiguo ciudadano íbero gracias a la apertura al público de una sala inmersiva en el Museo de Arqueología de Cataluña-Ullastret donde se proyecta la reconstrucción de la ciudad ibérica en 3D. El espacio permite que los visitantes puedan vivir la experiencia de caminar por una ciudad ibérica de hace más de 2.000 años.
Sin duda, es una excursión diferente que te permitirá conocer cómo era la vida de los íberos y viajar a través de la historia. ¡Aprovecha el verano para hacer una visita, no te arrepentirás!
Las actuaciones en Ullastret están enmarcadas en el programa Patrimoni en Acció, una iniciativa conjunta de la Obra Social «la Caixa» y del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, a través de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, con el objetivo de fomentar el uso y el conocimiento del patrimonio cultural catalán.
Zelig ha realizado la campaña de difusión con el objetivo de promover que los públicos de proximidad redescubriesen el conjunto arqueológico y las intervenciones realizadas.
Esta campaña ha sido realizada en el marco del programa Patrimoni en Acció y se suma a las realizadas por Escaladei, Santa Maria de Vallbona, Cardona y Sant Pere de Rodes.
Más información en http://patrimoni.gencat.cat/es/ullastret3D